Archivo de la etiqueta: CGT

Huelga general indefinida «sin salir de casa»


Una huelga en la que no sería necesario salir de casa a manifestarse por la calle, sino  llevarla a cabo de forma coordinada, premeditada, organizada. Informando, quien fuere a quien corresponda, que se llevará a cabo hasta que se consigan “X” derechos. Con suficientes recursos para aguantar el tiempo necesario hasta que claudiquen.

Sería verdaderamente maravilloso, sensacional,… que podamos conseguir que una huelga nacional, no ya mundial, como proponen por ahí, paralice, DURANTE 15, 21 días, un mes, 3 meses!! (1 día no les importa!!), la producción que genera los grandes beneficios de aquellas multinacionales que dominan a nuestros políticos, e imponen “sus” leyes, fracturando nuestros derechos y nuestra vida familiar, social, política, laboral y legal.

“Tendríamos el poder en las manos: porque pierden dinero a mansalva día tras día y ESO es lo que les duele horrores, pero es necesario mucho dolor horroroso, no un día de huelga, que les da igual”.

Ahora bien, quienes proponen esta utopía HOY, utopía porque se pretende “miles de días antes del momento ideal”, ¿han pensado? si la sociedad civil, nuestros vecinos, amigos,  hijos, padres, y quien no tiene idea de lo que ocurre, ni les importa, ¿SECUNDARÁN esta idea?. ¿SIN LA MENTE EDUCADA?, abreviando: ¿sin estar dispuestos a  «sacrificarse»?.

Alguien ha pensado qué supone que desde 1936, hace 79 años (sólo!), esta sociedad vejete sin «educación» histórica, sociopolítica, económica, humana,…?, por tanto, que esté subyugada por todo lo contrario: represión máxima de la mente, del pensamiento.

Cómo cree alguien que se va a conseguir una huelga general, y MUNDIAL!!, si no tenemos experiencia de lo que es una huelga de verdad.

Huelga 3Lo que mantiene a las corporaciones mundiales que nos dominan y esclavizan es el consumo de sus productos y el aceptar en nuestra mente los condicionantes sociales que promueven para fomentar ese consumo: “si lo tengo, y de cierta marca, soy más que tú. Si no lo tienes, o lo tienes de otra marca, eres inferior a mí”.

¿Estamos dispuestos, en serio, a impedir en la mente esos condicionantes, y a procurar que en la vida cotidiana «la moda»: de ropa, de tecnología, de productos financieros, de…. c o n s u m o   de lo que no necesitamos imperiosamente desaparezca?.

¿Seremos capaces de soportar que nos apunten con el dedo si no podemos presumir de la PDA, del TomTom, del iPod antes, del iPohne, tableta, ibook, etc…, ahora?,…. (seremos idiotas!!: cajones y armarios llenos de nuestro dinero, entregado a “ellos”, en aparatos válidos pero “pasados” de moda, en ropa nueva pero “pasada” de moda,…).

¿Soportaremos saber que el de al lado (que piensa y le pasa lo mismo), nos va a apuntar con el dedo, y hacernos sentir que “somos menos”?, si no tenemos lo mismo, si no vamos a la moda, SI NO CONSUMIMOS lo que nos imponen, incluso a veces aunque nos haga daño físico o mental.

A las personas que nos apuntan con el dedo diciéndonos las típicas frases sobre lo que tienes y lo que no, condicionadas socialmente sobre lo bueno y lo malo, … hay que decirles:

¿Por qué te preocupas de lo que yo visto, qué marca compro o que lavadora, TV, coche, móvil, PC,… tengo y dejo de tener?,

¿Por qué sientes tú la necesidad de tener algo que no necesitas imperiosamente?,

¿No sientes que eres una persona que está dominada por quien te dice qué vestir o consumir?, ¿que no eres libre para elegir?, que deciden por ti.

¿Tú, que tienes dormida tu capacidad de pensar y decidir, te permites creer que eres feliz y que yo, si no poseo algo prescindible, por que controlo mis propias decisiones, soy infeliz?, lo que ocurre es que estás imbuida de una obligación grupal, te dejas dominar por la moda y necesidades que acepta y asume tu grupo social, y pretendes que todos seamos como tú y tu grupo, para sentirte bien, sentirte arropada, protegida, “perdonada” y aceptada por el resto del grupo que se deja influenciar como tú.

Si somos ESCLAVOS consumistas y permitimos que nuestro pensamiento y sentimiento sea dominado por la opinión grupal: el amigo, compañero, vecino, QUE NOS OBLIGA (y nosotros a él!!, hace falta ser imbéciles), a seguir los dictados del sistema consumista: multinacionales de la moda, sea de ropa, de tecnología, de espectáculos, de restaurantes, de bares de copas, de absolutamente todo…. No somos libres!. Y si proponen una huelga general mundial, en estas circunstancias ¿la “participamos” todos?. Ni de coña, ni una mísera proporción suficiente. No estamos educados, estamos condicionados por la comodidad, por el consumo, por la falsa apariencia social, por los medios de desInformación y manipulación, por los gobiernos que promueven una educación para dormir las mentes…

Si ni hemos participado en la pantomima de huelgas que hacen en este país, ¿qué VAMOS a hacer?, no “perderemos el tiempo”: tenemos que ver el partido, o ir de compras, o descansar en el sillón, o es verano, o hace frío,….

Huelga 2En una huelga general mundial, como en una local, no te moverás del sillón frente a tu TV de mierda (ya sé que no vemos Tele5, y nos parece la hostia!)  y, si has tenido ya huevos para no ver la TV (cadena alguna), aún te faltan los mismos que a mí!: mover el culo del asiento del ordenador. Pero puedes empezar a ser tú no dejándote influenciar, auto educándote y ayudando a los demás a lo mismo. Yo ya lo intento, ¿participas?.

No son necesarias “victorias conseguidas en una tertulia de copas”. Es todo falso, mientras no sepamos cómo hacer que esa huelga general, ya no mundial, sólo “local” en la que participe, combinada, toda la sociedad trabajadora, apoyada por los que no trabajan, se lleve a cabo consiguiendo unos objetivos, es decir, con éxito (SACRIFICIO!!, esta palabra existe).

Yo, en mi humilde opinión, seguiré haciendo campaña, durante años, hasta que crea que un suficiente, y muy elevado porcentaje, de ciudadanos de la sociedad, esté lo suficientemente preparado como para que una huelga de verdad, en mi casa, la cumplamos los 3 que componemos mi familia directa.

En tu casa secundarían, TODOS los componentes de la familia, una huelga que apuesta por conseguir lo que pretendes, o necesitas, o te reclaman, o piensas honestamente que es necesario y digno?. Claro, igual «no pretendes».

O tú piensas “A”, a tu lado “B”, tu hija “C”, tu hijo “D”, y tus padres, hermanos, amigos íntimos, compañeros del curro, señores que ves en el metro por la mañana (mejor al regreso del trabajo),…, piensan cada uno una cosa, o no tienes ni idea, y ni lo investigas?. Y se van a apuntar todos a una huelga general porque lo anuncian CCOO o un grupo en una red social.

No es nada personal a favor de nadie ni contra alguien, pero si cada 2-3-4, 30, 500, 5.000 personas, queremos fundar “La República independiente de MI CASA”, en vez de unir esfuerzos, dejando nuestro ego personal, al final, habrá que recurrir a alguien que nos regale varias vidas, y llegar a ver algo conseguido de todo lo pretendido.

Primero debemos educarnos cada uno personalmente, al tiempo, difundir al máximo la necesidad de educarnos para concienciarnos, ser solidarios, participar al máximo en objetivos concretos, primarios y fundamentales, sin desviar esfuerzos en miles de acciones que pretenden conseguir objetivos dignos pero que sólo dividen esfuerzos y que, además, conseguidos los fundamentales, se obtendrán por sí solos.

Vamos a ver qué pasa, pero, concienciémonos, será dentro de…. años.

Mientras, podemos ir pensando en qué necesitamos hacer para poder subsistir durante una huelga de 30 días, o de 90 días, el tiempo que fuera necesario hasta conseguir un reparto más equitativo y justo de la riqueza y leyes justas, de momento, de nuestra parcela del planeta, lo que no significa robar, matar, incendiar,… pero sí obligar a que las cosas vuelvan a su cauce “natural”.

Una huelga en la que no sería necesario salir de casa a manifestarse por la calle, sino llevarla a cabo de forma coordinada, premeditada, organizada. Informando, quien fuere a quien corresponda, que se llevará a cabo hasta que se consigan “X” derechos. Con suficientes recursos para aguantar el tiempo necesario hasta que claudiquen.

¿Cómo lo harías tú?. Yo tengo una idea para debatir sobre ella y sobre la tuya. Puedes empezar a comentar en el blog o aquí: https://www.facebook.com/notes/256819564384400/

SHIA, Sindicato Horizontal Independiente y Asambleario

Anuncio publicitario