Archivo de la etiqueta: afiliados

Cómo crear 1.200 puestos de trabajo en la administración sin coste añadido.


Anualmente, la Tesorería General de la Seguridad Social remite a cada afiliado, por correo ordinario, a su domicilio, su informe de vida laboral con las distintas situaciones de alta y baja. Y su informe de bases de cotización.

En enero 2015 dicen que éramos 16.575.312 afiliados.
http://www1.seg-social.es/…/docume…/rev_anexo/rev_034258.pdf

Ese sobre anual tiene un coste: el propio sobre, los folios que contiene, la tinta o toner gastado en imprimir folios y sobre, el franqueo concertado y, por qué no, el coste medioambiental de la obtención de la materia prima, el de reciclaje (o no) del papel, el reciclaje (o no) de cartuchos de tinta o toner, el coste energético,…

Vamos a calcular, solamente, 1,5 euros por sobre. Y dividamos esos 24.862.968 € entre unos 21.500 € que pueda ser el coste empresa (sueldos y salarios, sin descontar IRPF ni seg social empleado, más seg social empresa), de un empleado que cobre líquido, que le ingresen en su cuenta 1.000 € x 14 pagas al año.

Estamos hablando de que se podrían emplear, para siempre, a 1.156 personas que informen de esos datos a los afiliados, los cuales tienen que llamar a un 902 o 901 cada año para informarse, y así se lo comunicaría su propia empresa. Esos 16,5 millones de llamadas a un 902 suponen un ingreso extra en la seguridad social que puede invertir en costes imprevistos.

1.156 empleados a 8h diarias, por una media de 225 días laborables anuales, suponen 2.080.800 horas, es decir, casi 8 minutos de atención a cada afiliado.

Si cada uno de esos 1.156 empleados solo tiene que pedir el NIF para obtener al instante su vida laboral y bases de cotización en un ordenador, y pedir el correo electrónico donde enviar esos datos, a cada empleado le sobran 5 o 6 minutos para atender a todos aquellos que no tengan correo electrónico o hagan alguna consulta que se pueda contestar, a mayores de facilitar el DNI y el correo electrónico, y para llamar a todos los que no hayan contactado.

¿Sobre qué otros asuntos se remite, masivamente, información anual a los ciudadanos a cargo del presupuesto del Estado?. ¿Desde cuántos ministerios?. Otros tantos puestos de trabajo.

No soy político ni alto funcionario con capacidad de decisión. Pero si fuera el responsable en esos ministerios, lo haría.

¿Qué opinas tú?

Anuncio publicitario