Cuando una opción política, nacida del 15M, se convierte en un corral de gallos de pelea pierde su esencia.

“La herencia del Terror, por un lado, y la influencia del ejemplo inglés, por otro, instalaron a los partidos políticos en la vida pública europea. El hecho de que existan no es motivo suficiente para conservarlo… El mal de los partidos políticos salta a la vista…. «Un buen árbol jamás dará malos frutos, ni un árbol podrido buenos frutos»” – decía Simone Weil (1909-1943) – según este pequeño, pero estremecedor, resumen.

http://www.votoenblancocomputable.org/Academicos/apoyaria-simone-weil-a-escanos-en-blanco-en-busca-de-la-democracia-participativa.html

La conclusión final de Simone Weil sobre los partidos políticos es esta:

“Desde el momento en que el crecimiento del partido constituye un criterio del bien, le sigue inevitablemente la existencia de una presión colectiva del partido sobre el pensamiento de los hombres. Esa presión se ejerce de hecho. Se muestra públicamente. Se confiesa, se proclama. Nos horrorizaría, de no ser porque la costumbre nos ha endurecido.”

Yo no comparto el misticismo de Simone Weil pero, sin ninguna duda, la visión que esta filósofa francesa tenía de los partidos políticos, es la más avanzada que podemos leer en cualquier otro personaje histórico de pensamiento libre. Todos los seres humanos deberíamos leer su obra.

¿Por qué hago esta referencia al iniciar este escrito? Pues para dejar bien claro lo que es un partido político, sea de la ideología que sea, eso no importa, todos terminan igual. La única solución es que la ciudadanía culta y madura se saque de encima la losa que nos aplasta: los partidos políticos.

El 15M iba por estos derroteros, acabar con los partidos políticos, pero se ha descafeinado porque el grupo hegemónico ha puesto en marcha toda la artillería para frenarlo, y la ciudadanía aún no ha alcanzado el nivel cultural y político como para destruir a ese miserable grupo hegemónico que implanta el estado de partidos políticos, para pisotear la dignidad de los ciudadanos.

Para eliminar el estado de partidos hay que meterse en un terreno muy pantanoso y para ello antes hay que perder el miedo, saber bordear el terreno pantanoso, dejar de observarse el ombligo y aprender a ser honrado, porque a ser honrado también se aprende cultivándose, observando, estudiando y amando a la madre naturaleza. Los egos personales y el individualismo lo destruyen todo y eso es lo que nos está pasando como sociedad.

Las formas de actuación para conseguir la eliminación de los partidos políticos pueden ser múltiples. Encontrareis autores que dan soluciones a este tema, pero llevarlas a la práctica sin una sociedad civil culta que defienda, con uñas y dientes, la libertad colectiva será harto difícil, porque hay que destruir al grupo hegemónico que dispone, es propietario, de todas las herramientas para defenderse mediante la manipulación miserable y desleal: el poder económico, la Justicia, los medios de comunicación, el sistema financiero e innumerables esbirros y sicarios que pagan con nuestros impuestos.

Así pues, una de las primeras cosas que hay que extinguir son los partidos políticos, y para ello cometimos el error en convertir el 15M en un nuevo partido político dadas las dificultades que existen en la sociedad española, y en cualquier otra de Occidente, para convertir el Parlamento en escaños vacíos que sería una forma pacífica, más idóneas, de derrotar al grupo hegemónico corrupto y, por ende, a los partidos políticos e iniciar un nuevo proceso constituyente que no contemple ni monarquía ni partidos políticos.

Lo que ocurre es que el partido político, en una sociedad desnortada, harta de tanta corrupción y de tanta miseria política, tiene la capacidad de aglutinar seguidores en un periodo de tiempo relativamente corto, mientras tanto se educa y despierta a la ciudadanía que sigue narcotizada, porque ya nos tienen acostumbrados a este engaño. No fue mala idea crear un partido político con el fin de destruir la casta, siempre que ese partido político sea una necesidad imperiosa para destruir al grupo hegemónico y no para perpetuarse en el poder, convertirse en casta, y que tenga como fin devolver la soberanía al pueblo autodestruyéndose una vez logrado el objetivo. Esto es lo que no veo claro en Podemos: demasiados gallos de pelea en el corral aspirando al poder que los convertirá en casta si la ciudadanía no sale de su letargo a tiempo. Me preocupa que en lugar de devolver la democracia al pueblo se conviertan en una tiranía.

Podéis considerarme incauto si queréis, pero considero que los creadores de Podemos son personas cultas, inteligentes y honradas, dentro de la honradez que permite una sociedad totalmente corrompida por los partidos políticos y la monarquía parlamentaria como es la española, y que no están ahí para engancharse al carro del estado de partidos y la monarquía parlamentaria. Si así fuera no son más que otra banda de miserables traidores, en lo cual no quiero pensar.

Dicho lo anterior, creo que la sociedad española es la que debe orientar y empujar a Podemos (Unidos Podemos) hacia la dirección correcta, partiendo de la base de que dicha sociedad no está lo suficientemente preparada y que el camino a recorrer será muy largo.

Podemos ha logrado algo increíble en poco tiempo y eso no lo puede desaprovechar la sociedad civil, ahora hay que seguir con el partido político hasta lograr echar a los mafiosos de las instituciones y una vez logrado hay que forzar a Podemos a que se autodestruya para dar paso a la democracia directa, a la soberanía popular, para volver a aquella política que descubrieron los griegos, aquella política que desconfiaba de sus representantes y que se inició así:

https://www.youtube.com/watch?v=k8vVEbCquMw

Dicha desconfianza obligo a darle la vuelta a la pirámide electoral de forma que los representantes tuvieran que pedir mediante asamblea el visto bueno a la ciudadanía que se encuentra en la base de la pirámide invertida, cualquier decisión para ser aprobada: ya que la democracia es el gobierno del pueblo sobre el rico, representantes abajo y pueblo arriba, para controlar la desconfianza existente.  De esta forma los representantes dejan de serlo para convertirse en cargos que controla la ciudadanía. Pero lo anterior aun no fue suficiente en la política griega, los cargos debían ser nombrados por sorteo, con lo cual a los candidatos no los había elegido nadie, estaban allí por sorteo para desarrollar un trabajo y no podían argumentar que eran elegidos por la ciudadanía. Bueno, vean el vídeo siguiente:

https://www.youtube.com/watch?v=UoP_mSIHqTY

Ahora voy a hablar de los gallos de pelea. En todo movimiento político basado en la democracia directa o real es imprescindible el enfrentamiento dialéctico, o el debate, eso es algo que nadie con dos dedos de frente pondrá en duda y cuando los dirigentes de Podemos defienden esa forma de ver la política están en lo cierto, pero una cosa es el debate defendiendo un proyecto común para la ciudadanía y otra muy distinta es debatir para escindir un proyecto que viene impulsado por esa ciudadanía  para crear dos distintos que es lo que parece, al menos eso interpretamos los ciudadanos, que está ocurriendo entre errejonistas y pablistas en Madrid.

¿Ya empezamos con las divisiones y los egoísmos personales? Pues entonces ya somos de la peor casta. Ya la hemos pifiado. Yo ya le había hecho alguna crítica constructiva a Pablo Iglesia y a Juan Carlos Monedero, especialmente a Pablo Iglesias por su falta de control emocional y su desorientación ideológica en algunas ocasiones, que aumentaron después de la “hipótesis de Vistalegre” que después de unos pocos disparates, que no lo situaban en ningún sitio ideológicamente, terminó declarándose socialdemócrata. Hombre, Pablo,  a ti te queda fatal decir que José Luis Rodríguez Zapatero fue un gran presidente de España, ponerte un esmoquin, exagerar la táctica o declararte Socialdemócrata. Si no eres de izquierda, de derecha ni de centro, tampoco serás Socialdemócrata – digo yo. ¿O ahora te gusta la ideología que ha destruido España abrazada a ese neoliberalismo tan rancio y casposo? De desnortados, bufones y cantamañanas ya estamos bastantes bien servidos en este país, no necesitamos más. Ponte a trabajar en serio en lo que te ha autorizado la ciudadanía y deja de hacer el payaso, porque de lo contrario la ciudadanía se cansará de ti y es una lástima destruir el proyecto que ya te han confiado más de 5 millones de españoles. Aun estás a tiempo de corregir. Bueno, por lo que estamos viendo, ya estás corrigiendo, lo cual es un buen síntoma de madurez, aunque los enfrentamientos entre tú y Errejón siguen haciendo mucho daño.

Ahora voy a por Iñigo Errejón. Errejón es un político cuasi imprescindible para llevar a Unidos Podemos a buen puerto. Es inteligente, tiene buena formación, tiene un discurso elegante quizá demasiado duce desde mi punto de vista, pero entiendo que el ser humano perfecto no existe y es un buen orador. Lo que más le critico a Errejón es que se enfrente a Pablo Iglesias en las redes sociales intentando echarle en cara su agresividad, porque tan mala es una excesiva agresividad como un dulce comportamiento cuando no es merecido, como el que él quiere mostrar en algunas intervenciones. En fin, un enfrentamiento inútil, esto hay que dejarlo para las reuniones a puerta adentro, para los debates relevantes y para las grandes reorientaciones de la formación. Observo que Iñigo Errejón da muestras de cansancio, no se controla emocionalmente como antes lo hacía  y se encuentra incómodo, lo cual me preocupa, porque desde mi punto de vista la pérdida de votos no está relacionada con la formación de Unidos Podemos sino con una organización jerárquica vertical y una desviación de lo que ideó Juan Carlos Monedero.  ¡Ah! quiero dejar clara una cosa después de mi dura crítica a Pablo Iglsias en esta controversia y debate de mal gusto en las redes sociales, gana Pablo Iglesias porque pretende corregir sus excesos y sus ñoñerías nacidas en Vistelegre. Vean también esta crítica:

http://www.vientosur.info/spip.php?article11494

También quiero mencionar a Alberto Garzón. Creo que es un buen apoyo para que Unidos Podemos salga adelante con éxito. Trabaja bien, habla sólo lo necesario y controla muy bien su estado emocional. Para mi uno de los mejores políticos de hoy. Tiene,  sin embargo, el mismo problema de partido que Pedro Sánchez: unos históricos y barones que dan asco. Espero que pronto se pueda quitar esa losa de encima y quedar plenamente integrado en Unidos Podemos.

Y ya, para terminar, quiero recalcar: cuando una opción política, nacida del 15M, se convierte en un corral de gallos de pelea pierde su esencia.

No dejen de ver estos 4 videos:
https://www.youtube.com/watch?v=6vjFfFskVaM&list=PLW12Kx3-LDXICBHHQnOKrC1Beeoslq3FE

Isidro Padilla

Anuncio publicitario

Un comentario en “Cuando una opción política, nacida del 15M, se convierte en un corral de gallos de pelea pierde su esencia.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s