Si ya es tremendo que cuando un banco le pide al Banco Central Europeo un millón de euros, pague solo quinientos euros al año de intereses, y que cuando el Estado le pide prestado a ese mismo banco un millón de euros paga cuarenta mil euros al año de intereses, y se los paga a ese banco, si añadimos que el Estado ha pedido ese millón de euros para «inyectarlo» a fondo perdido al banco que le presta el dinero, para «salvarlo», pues solo se puede concluir de una manera:
O nadie de los que mandan se ha dado cuenta de esto (eso sería grave), o los que mandan ven bien esto, y entonces no mandan en nuestro nombre, sino en el de los que se lucran de esa manera (más grave aún).
Sociedades enteras trabajando, produciendo «riqueza», que se transforma en impuestos, que en parte se destinan a pagar esos intereses «de la deuda», porque al parecer, todo esto es lo normal, lo correcto, y lo único que podemos hacer.
Alguien dirá «eso son los mercados, y si te atreves a hacer algo, los mercados actuarán».
Vaya. Qué contrariedad. ¿Y si dejo de facilitarle a los mercados el dinero y que se busquen la vida? A lo mejor los mercados ya no nos vacilan tanto.
¿Cómo se hace eso?
Con astucia, audacia, y democracia.
¿Democracia? Si. Ahí está la clave. Porque ahora mismo parece imposible cambiar ese sistema tan demencial, porque la voluntad no se transmite desde los que pagan a los que nos endeudan.
Con democracia, si se puede.
© Juan Moreno Yagüe (texto en su Facebook). Abogado independiente, @hackbogado, que presentó las demandas de #15MpaRato contra BANKIA y Rato y consiguió la fianza de 800 m €, reducida por la AN. Cofundador del Partido X, hoy es parlamentario andaluz por Sevilla. Creador junto a Francisco Jurado (@SuNotissima) de dispositivos legales como: Democracia 4.0, opeuribor.es, tomatubanco.org. @Hackbogado piensa, @SuNotissima traduce como dicen en este su blog: https://senti2comunes.wordpress.com/about/